Formación de la población murciana
Formación de la población adulta (25 a 64 años)
1.01.- Adultos con BAJA formación. Es la población de 25 a 64 años con formación inferior a la segunda etapa de Educación Secundaria.
1.02.-Adultos con formación MEDIA. Es la población de 25 a 64 años que alcanza los estudios de la segunda etapa de la Educación Secundaria.
1.03.- Adultos con formación SUPERIOR. Es la población de 25 a 64 años que que ha alcanzado el nivel de formación en Educación Superior.
1.04.-Población de 25-64 años que participa en educación-formación
Formación de la población joven
1.05.-Abandono temprano de la educación y la formación. Porcentaje de la población de 18 a 24 años que no ha completado el nivel de E. Secundaria 2ª etapa y no sigue ningún tipo de educación-formación.
1.06.- Participación en la educación de la primera infancia. Porcentaje de niños entre 3 años y la edad de inicio de la educación primaria obligatoria escolarizados.
1.07.-Jóvenes de 15 años con bajo rendimiento en Matemáticas.
1.10.-Estudiantes de octavo grado con bajo rendimiento en habilidades digitales
1.11.-Población de 16-24 años titulada al menos en E.S.O. o niveles similares
Competencias matemática y en comprensión lectora de la población adulta (16 a 65 años)
Comprensión lectora de la población; nivel alcanzado en el estudio PIAAC
Competencia matemática de la población; nivel alcanzado en el estudio PIACC