Las pruebas PISA establecen varios niveles de rendimiento que indican la clase de tareas que los estudiantes son capaces de realizar con éxito cuando alcanzan cada nivel. En matemáticas se definen seis niveles de rendimiento, desde el nivel 1 (el inferior) al nivel 6 (el superior). Para discriminar mejor en los niveles inferiores al nivel 2, se ha diferenciado entre niveles 1a, 1b y 1c. La Descripción resumida de los seis niveles de competencia matemática puede encontrarse en la páginas 19 a 21 de Informe PISA 2022 o descargarlos directamente aquí.
Los resultados obtenidos por nuestros alumnos pueden verse en los Informes Pisa . Un resumen gráfico de estos informes se presenta en estas páginas.
En este epígrafe se van a presentar los rendimientos medios estimados en cada una de las subescalas.
En el año 2022, último en el que se realizan pruebas PISA, la Región de Murcia contaba con un 31% de los alumnos de 15 años con un bajo rendimiento en Matemáticas frente al 28% del conjunto de España y al 29% de la Unión Europea.
Si nos comparamos con los países de la Uníón Europea los resultados son los que muestra el gráfico siguiente. Sólo Polonia, Dinamarca y Estonia se encuentran ya por debajo del Objetivo 2030 del 15%.
La distribución de alumnado entre los diferentes niveles de rendimiento ha sido la que muestra la siguiente figura :
La evolución de estos datos desde el 2006 ha sido la siguiente:
La competencia principal analizada en la edición de PISA 2022 fue la competencia matemática, por lo que esta competencia se ha analizado en mayor profundidad, determinado los rendimientos medios estimados para cada una de las subescalas de procesos y de contenidos previstas en el Marco de Matemáticas PISA 2022 (OECD, 2018) y que son los siguientes:
Las subescalas de procesos son:
• Formular situaciones matemáticamente
• Emplear conceptos, hechos y procedimientos matemáticos
• Interpretar y evaluar resultados matemáticos
• Razonamiento matemático
Las subescalas de contenidos son:
• Cambio y relaciones
• Espacio y forma
• Cantidad
• Incertidumbre y datos
De entre las comunidades y ciudades autónomas, los mejores rendimientos son los de Castilla y León (493), Comunidad de Madrid (487) y Principado de Asturias (486), mientras que los más discretos corresponden a Canarias (440), Melilla (389) y Ceuta (374). En términos de percentiles la Región de Murcia se encuentra en el percentil 66'3
Fuentes:
EUROSTAT: Jóvenes de 15 años con bajo rendimiento en lectura, matemáticas o ciencias por sexo (fuente: OCDE)
Instituto Nacional de Evaluación Educatiiva ---> Internacional ---> Pisa ---> 2003 , 2006 , 2009 , 2012 , 2015 , 2018, 2022
OCDE-Educación --> Datos PISA ---> Matemáticas