Población de 25 a 34 años con nivel de Educación Superior

Este es otro indicador europeo (IND-2030-06)  incluido dentro de las  cinco prioridades estratégicas para el período 2021-2030 (anexo II-Objetivos a escala de la UE  pág.15 del marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación con miras al Espacio Europeo de Educación y más allá (2021-2030))  Este indicador surge del hecho de que Europa necesita más personas con habilidades de alto nivel, los Estados miembros de la UE se han fijado el objetivo de que "Para 2030, el porcentaje de personas con edades comprendidas entre los veinticinco y los treinta y cuatro años que han terminado la enseñanza superior debe ser de, al menos, un 45 %".

Lea la Resolución del Consejo sobre un marco estratégico para la cooperación europea en educación y formación

. El porcentaje de jóvenes de 25 a 34 años que alcanza niveles de formación superiores: el objetivo europeo es llegar en el 2030, al 45%. .

En el marco estratégico para la cooperación europea en educación y formación 2010-2020 denominado "Educación y Formación 2020" (ET 2020)   había un indicador similar (la proporción de personas de 30 a 34 años con educación terciaria debe ser de al menos el 40 %).

En el 2021 había en la Región de Murcia un 38'9% de los jóvenes de 25 a 34 que tenía Educación Superior (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación-CINE 2011) , en la Unión Europea (27 países) un 41'2%, lo que supone 2'3 punto porcentuales por encima y en el conjunto de España un 48'7% , casi diez puntos por encima de la Región de Murcia, concretamente 9'8 punto porcentuales. 

El objetivo europeo se ha alcanzado en España pero no en la Región de Murcia.

Pero la comparación con otras Comunidades Autónomas es aún más sangrante. Estamos a 27'1 punto de la mejor Comunidad Autónoma (País Vasco con el 66%).

El siguiente gráfico muestra estos datos, por Comunidades Autónomas.