La formación de los jóvenes
Para dar respuesta a una de las preguntas que nos hacíamos sobre cuál es la formación de la población murciana pretendemos conocer en este apartado la formación que alcanzan las nuevas generaciones. ¿Qué formación reciben los jóvenes antes de los 25 años? Para ello usaremos indicadores que coinciden, en algunos casos, con los objetivos europeos 2030; dos de ellos cuantitativos y los otros dos cualitativos.
Abandono temprano de la educación y la formación. Se define como el porcentaje de la población de 18 a 24 años que no ha completado el nivel de E. Secundaria 2ª etapa y no sigue ningún tipo de educación-formación. Son la población candidata a tener una BAJA formación cuando alcancen los 25 años.
Este indicador forma parte de los objetivos 2030 de la Unión Europea (IND-2030-05)que pretende que sea inferior al 9% y que a formado parte de los objetivos de 2010 y 2020.
Participación en la educación de la primera infancia. Al menos el 96% de los niños entre 3 años y la edad de inicio de la educación primaria obligatoria debería participar en la educación infantil, para 2030. Es el indicador IND-2030-03.
Jóvenes de 15 años con bajo rendimiento en habilidades básicas. Se trata de conseguir para el año 2030 que la proporción de jóvenes de 15 años con bajo rendimiento en lectura, matemáticas y ciencias sea inferior al 15 % . La medida de este indicador la realiza la OCDE a través de las pruebas PISA. Es el indicador IND-30-01
Estudiantes de octavo grado con bajo rendimiento en habilidades digitales. Este indicador también forma parte de los Objetivos Europeos 2030 (IND-30-02) y pretende que la proporción de estudiantes de octavo grado con bajo rendimiento en alfabetización informática e informacional sea inferior al 15 % para 2030. España participará por vez primera en la medida de este indicador en 2023.
De forma complementaria presentaré en este apartado otro indicador que también forma parte de los Objetivos Europeos para 2030 y que afectan a la población joven. Este indicador surge del hecho de que Europa necesita más personas con habilidades de alto nivel.
Población de 25-34 años con nivel de Educación Superior . Otro indicador incluido en las cinco prioridades estratégicas para el período 2021-2030 que debe situarse en el 45%.