El indicador IND-2030-01 establece como objetico que "Al menos el 96% de los niños entre 3 años y la edad de inicio de la educación primaria obligatoria debería participar en la educación infantil, para 2030" . Este indicador lo centraliza UNESCO-OCDE-EUROSTAT (UOE) código [educ_uoe_enra21] .
Los datos por Comunidades Autónomas de este indicador en el 2022/23 son bastante halagüeños. Como muestra el siguiente gráfico tanto España (97'7%) como la Región de Murcia (99'2%) cuentan con tasas de escolarización superiores al objetivo europeo de 2030 (96%).
La evolución de estas cifras desde el 2002 ha sido la que muestra el grafico siguiente del que hemos colocado la evolución de Murcia, Mejor Comunidad Autónoma, España y , en los años de los que tenemos datos, Europa. Puede apreciarse la holgada situación en la que se encuentra España y la Región de Murcia en este indicador
Las cifras de escolarización en España son superiores a la media de los países de la Unión Europea. El siguiente gráfico muestra esas diferencias. España (con un 97'2%) se sitúa en este indicador 4'2 puntos por encima de la media europea (93%) en el año 2020.
La evolución de estas cifras desde el 2013 es la que muestra el siguiente gráfico
Fuentes:
Ministerio de Educación: Estadísticas de educación ---> Enseñanzas no universitarias ---> Alumnado matriculado --->Principales Series ---> Tasas netas de escolarización en Enseñanzas no universitaria ---Tasa neta de escolarización de 3 a 5 años por sexo, comunidad autónoma y curso académico.
EUROSTAT: Alumnos desde los 3 años hasta la edad de inicio de la educación obligatoria en el nivel primario por sexo - % sobre la población de la edad correspondiente ( código de datos en línea: EDUC_UOE_ENRA21 ) . Enlace a metadatos y árbol de datos
Archivo EXCEL de datos